top of page
Tan Tári Bricks

Tan Tári Bricks

El proyecto busca utilizar bioinformática y biología sintética para combatir la resistencia a antibióticos -ODS 3-, basándose en genes de resistencia antárticos. Esto en el marco de la competencia internacional iGEM Design League, en la que participan equipos de estudiantes de todo Latinoamérica con el fin de buscar soluciones a problemáticas locales desde la biología sintética. 

 

La resistencia a antibióticos es un problema de salud pública mundial prioritario según la OMS, sin embargo, pareciera que fuera del marco académico no hay suficiente conciencia de ello. Es por eso que este proyecto, llamado Tan Tári Bricks, integra otros ejes además del netamente científico, incorporando uno dedicado a la educación en torno a este tema -lo que va en línea con el ODS 4- y también uno que apunta a que se tomen acciones desde las políticas públicas, entendiendo que es clave no solamente que las personas cambien sus hábitos en base a educación, sino que también el marco regulatorio debe propiciar las condiciones para ello. Cabe mencionar que el equipo está compuesto por siete mujeres y ocho hombres, estando las primeras presentes en las tres categorías existentes: Instructors, Mentors y Team members, buscando ser un ejemplo en temas de equidad de género -ODS 5-.

 

El equipo representante de la Universidad de Chile es el único del país en competencia, pero lo ven como una oportunidad para que más equipos chilenos se decidan a participar y para poner en la palestra internacional la problemática de la resistencia a antibióticos.

 

Más información en su instagram @tantaribricks

Miembros de la Red involucrados: Amelia Cox Fermandois, XII edición, es Team Leader (coordinadora del proyecto).

 

 

 

bottom of page